¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
A través de un comunicado, Cancillería resaltó el compromiso del exPresidente uruguayo con la democracia, los derechos humanos y la justicia social, así como su incansable labor por ampliar los derechos ciudadanos y reducir la desigualdad durante su mandato.
Este martes se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, exPresidente de Uruguay y líder revolucionario de izquierda, a los 89 años.
A fines de abril del 2024, el otrora mandatario anunció que le fue descubierto un tumor en el esófago. Poco después, detalló que era maligno y debía tratarse con radioterapia.
En medio de la conmoción en la región por su deceso, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, manifestó sus condolencias y destacó su legado como líder político.
“A lo largo de su vida, el expresidente Mujica se destacó por un fuerte compromiso con la democracia, la justicia social y la defensa de los derechos humanos, que lo convirtieron en un importante referente a nivel latinoamericano y mundial” sostuvo la cartera ministerial.
Asimismo, señaló que “durante el período que estuvo al mando del Gobierno en Uruguay, trabajó incansablemente por ampliar los derechos sociales, fomentar la inclusión social y reducir la pobreza y desigualdad”.
Además, indicaron que como Gobierno valoran “los esfuerzos que el expresidente realizó para estrechar los vínculos con nuestro país y para fortalecer la integración regional”, expresó Cancillería.
Finalmente, reiteraron sus condolencias y expresaron “solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Uruguay, así como con la familia del exmandatario”.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.