¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
En Entrevistas CNN, Lilian Brunetto, neuróloga de Clínica Dávila, entregó detalles de esta afección que padecen miles de personas en todo el mundo.
El dolor de cabeza es una de las molestias más frecuentes en la vida cotidiana y, en la mayoría de los casos, no representa un motivo de preocupación. Sin embargo, no todos los dolores de cabeza son iguales.
Existen distintos tipos de cefaleas, cada uno con características específicas que pueden indicar desde un simple malestar por tensión hasta señales de algo más complejo. En este sentido, aprender a reconocer los síntomas y saber cuándo es necesario acudir a un especialista resulta fundamental para prevenir complicaciones.
En Entrevistas CNN, Lilian Brunetto, neuróloga de Clínica Dávila, sostuvo que “la cefalea se define como dolor de cabeza, de alguna parte de la cabeza”, aclarando que “no es lo mismo que migraña”.
Detalló que existen distintos tipos de cefalea, las cuales son divididas “de acuerdo a la sintomatología que presentan los pacientes y a las etiologías”. “Tenemos las cefaleas primarias, que son las cefaleas en general, que no tienen una causa fisiológica, sino que más bien son funcionales del sistema nervioso central”.
“El segundo tipo de cefalea más frecuente es la migraña, que esa es de origen vascular, no de origen inflamatorio. Ahí es otro nervio el que se altera, que es el trigémino, (…) y ahí nosotros podemos tener tres formas de presentación de esta migraña vascular: una de ellas es lo que los neurólogos llamamos aura”.
Sostuvo que el aura “es un síntoma neurológico que acompaña a la migraña. Como se produce una vasoconstricción, deja de llegar flujo sanguíneo a zonas del cerebro, y por ejemplo, si llega menos oxígeno a la región occipital, relacionada con la visión, puedo tener pérdida del campo visual o ver luces. Más frecuentemente se produce primero este síntoma neurológico y después, unos 20 minutos, la migraña, probablemente tal”.
Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.