El paso de “Pepe” Mujica por la Universidad de Chile: Recibió la máxima distinción y ofreció una charla sobre democracia

Por CNN Chile

13.05.2025 / 16:40

{alt}

El expresidente de Uruguay dictó una conferencia sobre “Derechos humanos y democracias contemporáneas”. En dicha instancia, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, le entregó la Medalla Rectoral de la Casa de Bello, la máxima distinción de la casa de estudios.


Fue el 6 de diciembre de 2022 cuando José “Pepe” Mujica llegó hasta la Universidad de Chile para participar en el segundo Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), titulado “Derechos Humanos y democracias contemporáneas”. El expresidente de Uruguay dictó la conferencia principal del evento.

Fiel a su estilo, y ante una multitud en el Salón de Honor de la Casa Central de la casa de estudios, pidió: “No me digan expresidente. Díganme como mi pueblo: Pepe”. Luego hizo un repaso por su historia: “Soy militante desde los 14 años y tengo 87, pero algunas cosas he logrado como respuestas en mi cabeza: somos animales utópicos”, señaló, destacando la colaboración como forma de vida innata de los seres humanos. Por ello, expresó, “la civilización es hija de la cooperación”.

Pepe Mujica en casa central.Crédito: Felipe PoGa y Alejandra Fuenzalida, Universidad de Chile.

En esa línea, enfatizó que “la democracia tiene que cultivar el nosotros. La izquierda, la derecha, el centro, pero hay que respetar un nosotros de valores comunes. Hagan todo lo posible por no cultivar el odio”.

En dicha instancia, también abordó su visión respecto a la crisis climática, subrayando que “los humanos están incurriendo en una barbaridad a conciencia, sabiendo lo que pasa. No hay crisis ecológica, hay una crisis política. No hemos podido acotar la civilización que hemos desatado, porque es más importante la acumulación. Y tenemos que cambiar nuestros parámetros culturales”.

Pepe Mujica en casa central.Crédito: Felipe PoGa y Alejandra Fuenzalida, Universidad de Chile.

El rol de las universidades

“No hay cosa más importante que la vida de las universidades, pensadas hacia el futuro, pero acá se da la batalla por la inteligencia”, enfatizó en su intervención.

Asimismo, expuso que la educación superior “no puede ser una flor de invernadero, una exquisitez intelectual de un mundo exótico. Es un compromiso con las angustias, los dolores y las alegrías de su sociedad. Es el lumen pensante”.

Es por ello que emprendió este viaje, para seguir empujando la colaboración en la región: “Estoy acá porque estoy gastando los últimos cartuchos que me quedan para un mundo que no voy a ver, y luchando por la integración de nuestra América”.

Y dejó en claro que su paso no era solo para hablar de democracia desde la academia, sino también desde su vocación como “luchador social. El mundo que tendremos será el mundo que seamos capaces de crear, arrancar y luchar por él, pero se necesita gente que se comprometa, que le dé una causa a la existencia de su vida”.

En ese sentido, enfatizó que son tiempos donde se requiere de afectos: “No somos robots, no somos máquinas. Somos una bolsa de agua con sensibilidad, la aventura de la molécula, las cosas que palpitan arriba de la tierra, que sufren, que lloran, que tienen cariño. No somos una piedra”.

Pepe Mujica en el segundo Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Crédito: Felipe PoGa y Alejandra Fuenzalida, Universidad de Chile.

El exmandatario recibió la Medalla Rectoral de la Casa de Bello, la máxima distinción de la casa de estudios, entregada por la rectora Rosa Devés.

“A lo largo de los años, usted ha sabido convocar, a través de un discurso generoso y esperanzador, a distintas generaciones y a personas de los más diferentes ámbitos de la sociedad, en muchas partes del mundo, porque sabemos que ese discurso es consistente con su vida. Y entonces, no solo genera esperanza, sino también respeto y confianza. En una sociedad con tantas fracturas, esa capacidad de generar unión, usando un lenguaje que atraviesa barreras y que hoy aquí se hace presente, la recibimos como un regalo”, comentó la rectora.

Pepe Mujica recibió la Medalla Rectoral de la Casa de Bello. Crédito: Felipe PoGa y Alejandra Fuenzalida, Universidad de Chile.

 


Charla de Pepe Mujica en la Universidad de Chile